![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 29 de julio de 2015.- Al presentar el Segundo Diagnóstico sobre la Implementación del Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, las organizaciones civiles destacaron que de junio de 2012 a mayo de 2014, 32 defensores fueron ejecutados extrajudicialmente en el país, y el mayor número de casos los concentraron los estados de Guerrero y Oaxaca, informó La Jornada.
También destacaron que hubo ejecuciones extrajudiciales de defensores en Chihuahua, estado de México, Chiapas y Veracruz.
Alberto Solís, de Servicios y Asesoría para la Paz, A.C. (Serapaz), subrayó que este mecanismo de protección no ha logrado la implementación correcta. Dijo que a casi tres años de su operación, aún tiene problemas para que realmente proteja a defensores y periodistas.
El secretario ejecutivo de la Red Todos los Derechos para Todos, Fernando Ríos, dijo que pese a este mecanismo se han incrementado las denuncias de violaciones a derechos humanos y ataques, desapariciones forzadas y asesinatos contra defensores.
Sigue leyendo en La Jornada.