![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
BAGA, Nigeria, 14 de enero de 2015.- Informaciones recogidas por la ONG Amnistía Internacional y por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) apuntan que el ataque perpetrado el pasado fin de semana por la organización armada Boko Haram en la ciudad de Baga, ubicada al noreste de Nigeria, podría haber sido el más letal jamás perpetrado por el grupo terrorista al saldarse con más de 2 mil muertos (117 veces más personas que los últimos atentados en contra del semanario satírico francés Charlie Hebdo).
“Parece que el ataque contra la ciudad de Baga y localidades anexas podría ser el acto más letal en el catálogo de ataques cada vez más despreciables”, reseña la nota de Amnistía Internacional que recoge ABC News en su portal digital.
“Si los informes que nos llegan son ciertos, la ciudad ha sido completamente arrasada y cientos de civiles, o incluso hasta 2 mil han muerto. Se trataría de una sangrienta y perturbadora escalada de las masacres del grupo contra la población”, lamenta el investigador de la ONG, Daniel Eyre.
De momento, el jefe político del distrito nigeriano, Abba Hassan, confirmó que el ataque en Baga “dejó un centenar de muertos, sin embargo, varios testigos han declarado que Boko Haram regresó a la ciudad poco después para proseguir el ataque.
Según estas fuentes consultadas por Amnistía Internacional, los insurgentes dispararon indiscriminadamente contra la población y quemaron viviendas después de que los soldados desplegados en la zona huyesen el fin de semana.
“En estos momentos estamos intentando averiguar nuevos detalles de lo sucedido en Baga, pero de todas maneras es un ataque que vuelve a poner de manifiesto que Boko Haram debe detener este sinsentido y que el gobierno nigeriano debe tomar medidas para proteger a una población que vive constantemente aterrorizada ante estos ataques”, ha indicado el investigador Daniel Eyre en entrevista con ABC News, quien precisa que la violencia obra de Boko Haram (que lucha por establecer un Estado islámico en Nigeria) acabó con la vida de más de 10 mil personas tan sólo en 2014.
SILENCIO MEDIÁTICO EN NIGERIA
En ese sentido, el Huffington Post precisa que los medios occidentales “no está prestando la suficiente atención a la tragedia nigeriana a causa de la cobertura en favor del semanario francés Charlie Hebdo”, atacado la semana pasada por un grupo de islámicos que acabaron con la vida de 12 dibujantes y colaboradores el pasado miércoles 7 de enero y que, en días posteriores, mataron a 4 rehenes y un policía.
“Podemos concluir que, lo que han hecho los medios de masas, se debe a una premisa racial en contra de la comunidad musulmana,a y si bien podemos culpar a los periodistas sobre una falta de cobertura dentro de una zona de la que se encuentran completamente alejados, al menos deberían reportarse los 150 muertos en el atentado de Boko Haram”, precisa la nota del Huffington Post firmada por Jumoke Balogun.
LA SANGRE QUE EL PRESIDENTE IGNORA
El periodista cuestiona la manera en que se ha bombardeado a los usuarios de redes sociales y consumidores de noticias con páginas enteras de los ataques en Francia “cuando existe completo silencio hacia los 2 mil habitantes de Baga, en su mayoría mujeres y niños que no podían huir lo suficientemente rápido, y quienes fueron cazados, baleados, quemados vivos y ahogados por sus captores.
Por su parte, Excélsior informa que el presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, fue uno de los líderes mundiales que condenaron los ataques en contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo, “pero no ha dicho nada sobre la carnicería de civiles perpetrada por milicianos en su propio país, con alrededor de 2 mil muertos”.
“Ese ataque comenzó el 3 de enero y es otro episodio sangriento en un conflicto turbio y costoso, en el que escasea la información, la insurgencia es vista a menudo como un problema local y la violencia es rutinaria”, precisa Excélsior al recordar que Jonathan buscará la reelección dentro de seis meses y “considera que el ataque cobarde e innoble de extremistas violentos es un ataque monstruoso al derecho a la libertad de expresión” (sic), señaló un comunicado de su oficina el mandatario.
Al momento, se reporta que el slogan “Soy Baga” (alusivo al “Soy Charlie”) ha ido tomando fuerza poco a poco en las redes sociales, no obstante, la solidaridad mundial y la desafiante concentración en París (que atrajo a líderes de todo el mundo tras las acciones en que fallecieron 17 personas en Francia) “hicieron pasar a un segundo plano la matanza de probablemente 2 mil personas en Nigeria”.
En ese tenor, Excélsior publica que la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Marie Harf, se mostró exasperada por el escaso interés sobre las matanzas de Nigeria tras responder una andanada de preguntas de la prensa sobre la multitudinaria manifestación del fin de semana en París.
“Quiero ver cuántos minutos le dedicamos a Boko Haram, comparado con la marcha. Sólo quiero hacerle notar esto a la gente”, declaró Harf a los periodistas.
Leer original en ABC, The Huffington Post y Excélsior