
Establece Margarita convenio con alcaldes de zona metropolitana
CUERNAVACA, Mor. 13 de enero de 2014.- El secretario de Movilidad y Transporte del Gobierno de la Nueva Visión, Manuel Santiago Quijano, confirmó que no se van a expedir más concesiones de transporte público sin itinerario fijo (taxi) durante esta administración, y por el contrario, se regularizarán los vehículos que actualmente prestan el servicio en el estado.
Señaló que el propósito del Gobierno del Estado es dar certeza jurídica a quienes por años no contaban con el reconocimiento de su actividad, además de que los pasajeros estén seguros que la unidad en la que se transportan, está debidamente regulado bajo un registro de quienes son sus propietarios y en qué municipio operan, como lo contempla el Pacto por la Seguridad y la Modernización del Transporte.
Manuel Santiago aclaró que estas acciones también obedecen al Plan de Ordenamiento donde se cierra el proceso de concesiones, y pasa a un Proyecto de Movilidad Integral, que incluye la accesibilidad universal para los ciudadanos a un transporte digno, moderno y de buen trato como usuarios.
Expresó que son poco más de 600 concesiones que se pretenden regular y dar certidumbre a quiénes no han tenido acceso a ellas, principalmente para mujeres que actualmente están a cargo de un taxi y adultos mayores que por muchos años se han dedicado a trabajar de choferes sin el reconocimiento respectivo.
Al resaltar que es la primera vez que el Gobierno de la Nueva Visión otorga concesiones individuales, el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte dijo que en este proyecto se incluye a todas las organizaciones de taxistas. Actualmente se está haciendo un análisis en el que se detalla entre otras cosas, quiénes tienen acceso a ellas.
Indicó que este mismo mes se otorgan, y que por instrucción del gobernador Graco Ramírez para evitar cualquier malentendido, se hará público y mediante un mecanismo transparente.
Una vez que concluya este proceso, cualquier unidad que circule de manera irregular será detenida, se sacará de circulación y se aplicarán las sanciones contempladas en la ley.
Por otra parte, señaló que respecto al aumento del costo de la licencia de conducir, solo se niveló lo que en otras entidades se cobra, y aun así en Morelos está por debajo de lo que se paga en lugares como el Estado de México.