
Arranca torneo de soccer femenil Copa Luz Dary Quevedo
Cuernavaca, Morelos a 29 de abril de 2016.- Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, presentó a los dos equipos de fútbol americano, femenil y varonil, destacó que tras ocho años de ausencia los equipos representativos de fútbol americano de la UAEM regresen a formar parte del deporte universitario.
“Sabemos que las dos ligas en las que ya están participando, son de las más importantes de la región centro sur del país, con un alto nivel competitivo, donde se enfrentarán a equipos muy consolidados y con una gran tradición en este apasionante deporte. Pero también sabemos que las Venadas y los Venados de la UAEM harán un gran papel con esa mentalidad y actitud de triunfo que ya tienen. De verdad, nos congratulamos de tener ahora su presencia en las canchas universitarias”.
El rector estuvo acompañado de los jugadores de ambos equipos, así como del coordinador de Formación de Cultura Física y Deportes de la UAEM, Jorge Juárez Cuevas; Miguel Ángel Tinajero, Head Coach del equipo; Abel Osamendi, Coach de línea ofensiva y Arturo Aldave, Coach de quarterbacks y corredores.
Los equipos de futbol americano están conformados en un 90 por ciento por estudiantes de las distintas unidades académicas de la máxima casa de estudios morelense, actualmente el equipo femenil participa en Asociación Femenil de Futbol Americano Equipado (AFFE), mientras que el equipo varonil compite en la Organización de Futbol Americano de Morelos (AFAMO), dos de las ligas más importantes de la región centro sur de país.
Vera Jiménez enfatizó, “recordamos esos emotivos momentos que nos dieron los Mandriles, las Pirañas, las Panteras y finalmente, los primeros Venados, quienes hace 30 años compitieron en la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano, luego en la Conferencia Nacional de Futbol Americano y más tarde en la Liga Mayor, con resultados que nos enorgullecen”.
Para finalizar, Alejandro Vera hizo un llamado para que a través de esfuerzos como este y de la puesta en marcha de proyectos colectivos y solidarios, “podamos contribuir a recuperar y crear espacios incluyentes y participativos donde el deporte, las artes, la cultura, la ciencias y en general la creatividad de los jóvenes se convierta en generadora de alternativas, viables y oportunas que nos de la posibilidad, como ciudadanos y como pueblos, de salir adelante de esta situación que estamos viviendo”.