![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 15 de abril de 2014.- Emma Herrera Andrade, nieta de don Juan Andrade y de Inés Salgado, se dedicó a recopilar los conocimientos ancestrales y curativos de su abuelita, quien a su vez aprendió las artes curativas de su esposo; tras investigar y ampliar su conocimiento en la medicina tradicional, Emma decidió publicar un libro con lo recabado.
El esfuerzo de esta investigación se ve reflejado en la edición Remedios curativos de los abuelitos, que se presentará el martes 15 de abril a las 17:00 horas en el Centro Cultural Jardín Borda.
Este libro contiene información sobre enfermedades y sus formas caseras de tratarse, con imágenes que ilustran los procedimientos, así como los diferentes tipos de hierbas, plantas y árboles con propiedades curativas, los cuales funcionan a través de alguna preparación especial.
La autora comenta que para usar alguno de estos remedios, se tienen que seguir las instrucciones al pie de la letra. Este tipo de registros contribuyen a que el conocimiento que existe en las comunidades y en los poblados, transmitido de generación en generación, permanezca vigente en la medicina popular y pueda ser conocida y apreciada en otros contextos, como el científico y el académico.
La Sala Manuel M. Ponce será el espacio donde hablarán de este proyecto que es parte del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) del Conaculta. Gracias al libro de Emma Herrera Andrade, gran parte de la medicina tradicional queda resguardada. El acceso a esta actividad es gratuito.