![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
JOJUTLA, Mor., 26 de junio de 2014.- De noviembre del año pasado y hasta la fecha se han registrado al menos tres casos probables de negligencia médica en los hospitales generales Ernesto Meana San Román y Rodolfo Becerril de la Paz, de Jojutla y Tetecala, respectivamente, que son los nosocomios que dan cobertura a la región sur poniente de Morelos, abarcando 10 municipios.
El primer caso, tan sonado en los medios de comunicación, ocurrió a finales del mes de noviembre cuando se reportó el nacimiento de un bebé en los baños del hospital general Ernesto Meana. De acuerdo con notas periodísticas, “una mujer de 22 años vecina de la colonia Otilio Montaño del municipio de Tlaltizapán acudió al hospital a las 17:30 horas, pues cursaba un embarazo de término en fase activa de trabajo de parto. Ingresó al baño al sentir contracciones, por lo que se notificó al ginecólogo, el cual atendió el parto en el sanitario”.
El segundo caso ocurrido el 13 de mayo en el hospital general de Tetecala, Rodolfo Becerril, en agravio de Leticia Moreno del Ángel, quien cursaba un embarazo de nueve meses, pero el producto falleció. Luego de una revisión de rutina, la doctora comunicó que el producto estaba sin vida dentro del vientre, aunque en ocasiones anteriores los médicos refirieron a la paciente que el estado del bebé era favorable.
Y el más reciente, ocurrido en ese mismo hospital del municipio de Tetecala, el pasado 27 de mayo, se trató de Estela Morales Diego, de 38 años de edad, quien refirió que su hija (menor de edad) ingresó al nosocomio con fuertes contracciones, siendo recibida por un médico que minutos después dejó el sitio donde fue internada la joven. Tiempo después, una doctora la atendió y la ingresó al área de quirófanos, pasadas las 10 de la mañana la doctora salió e informó a la familia que el bebé había fallecido.
En todos los casos, las autoridades médicas se han desentendido de lo ocurrido. Por lo menos, hasta la fecha se desconoce si las víctimas presentaron denuncias en contra de los médicos.
Sin embargo, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Morelos (Coesamor), informó que el año pasado acumuló más de 300 denuncias por presunta negligencia médica.
De acuerdo con el titular, Arturo Edmundo Zúñiga Hernández, desde que asumió el cargo la dependencia, ya contaba con ese número de quejas. Veinticinco de ellas eran de la región sur, de la cuales dijo que “se han dado más en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en Salubridad y en el hospital Meana San Román de Jojutla”.
Según lo dicho por el representante institucional, Coesamor es la dependencia árbitro entre el médico y el usuario, y lo que pretende es llegar a una solución o un acuerdo mutuo entre ambas partes.
Por otra parte, la directora de los Servicios de Salud en Morelos, Patricia Mora González, dijo que sólo tenían una queja de negligencia médica del hospital de Tetecala, de un caso ocurrido en el 2009, el cual aún no había sido concretado.