![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 30 de mayo de 2014.- Los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Ayala, Amacuzac y Zacatepec, concentran los 78 casos de dengue “clásico” que tienen registrados los Servicios de Salud del Estado de Morelos
En entrevista, la directora de Servicios de Salud de Morelos, Ángela Patricia Mora González detalló que aunque la proporción de dengue clásico y grave corresponde a lo esperado –4 de dengue clásico por 24 de dengue hemorrágico- están en alerta ante la introducción de un nuevo cerotipo de este virus, tal y como se ha registrado en otros estados de la República.
“Ante esta situación, hemos estdo muy expectantes, capacitando a nuestro personal de salud y alertando a la población para que no se automediquen y que acudan de inmediato a su centro de slaud cuando e presneten los primeros sintomas de la enfermedad”, dijo.
Mora González indicó que pese a que en Morelos, no se ha presentado un caso del nuevo cerotipo del dengue, en el pais se han detectado al menos cuatro clasificaciones, ante los cuales, tienen que estar atentos ante la posibilidad de que entre un nuevo cerotipo.
Los sintomas
Una persona con dengue “clásico”registra sintomas como cefalea intensa, ataque al estado en general, dolor de huesos, de cuerpo, fiebre mayor de 38 grados.
Mientras que el dengue grave registra vomitos, dolor en la región abdominal, piernas o manos hinchadas, fiebre persistente y en el caso de los menores, rechazo a los alimentos.
Ante la sospecha de un caso de dengue, las autoridades ponen en marcha una serie de acciones de prevención y combate al vector en los domicilios y la zona cercana al hogar contaminado.