![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 23 de noviembre de 2013.- La violencia en Morelos ha alcanzado al género femenino ya que en la entidad se han cometido, en 13 años 530 casos de feminicidio, de los cuales, tan sólo en lo que va de 2013 han ocurrido 54. “El femenicidio es uno de los temas que hemos documentado, 530 casos hasta el mes de junio y de junio a la fecha se han sumado otros 19 casos sólo en Morelos, 54 casos ocurridos hasta principios de noviembre”, dijo José Martínez Cruz, vocero de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH).
En junio de 2011 el Congreso del estado aprobó por unanimidad la adhesión del artículo 213 del Código Penal de Morelos, mediante el cual se tipifica el feminicidio como un delito grave, que tendrá una sanción de hasta 70 años de cárcel, mientras que los asesinatos sin distingo de sexo se castigarán con 20 años. “De los asesinatos de personas en estado de Morelos se llevan una cifra cercana a los 380 en lo que va del año, de muertes violentas.
Ahora el asunto es grave porque de esa gran cantidad de casos prácticamente ya hay en todo el estado de Morelos. En el último recuento que hicimos solamente había dos municipios que no tenían reportes de feminicidio pero en asesinatos en general hombres y mujeres en todos los municipios hay”, agregó Martínez Cruz.
Los municipios con mayor incidencia de asesinatos y feminicidios son: Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec Jojutla, “es decir los lugares más grandes pero también densamente poblados como Temixco y Zapata la zona conturbada son de alta desidad de asesinato en términos de porcentajes, ahora eso significa inseguridad que debería de atenderse desde el punto de vista de la prevención”, finalizó el vocero de la CIDH.