
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor. 21 de enero de 2014.- Cuatro personas se encuentran hospitalizadas en la entidad debido al tipo de influenza más peligroso, el AH1N1, dos de las cuales se encuentran graves en los hospitales de Temixco y en el José G. Parres, de Cuernavaca.
Vesta Richardson, secretaria de Salud, informó que las cuatro personas son mujeres, una niña y las tres restantes mayores de 25 años.
Hasta ahora existen dos defunciones por influenza, una confirmada y otra que se tiene sospecha, pero se confirmará el viernes cuando se tengan los resultados de la investigación médica.
Además de esto, existen otras 21 personas con sospecha de padecer influenza que en 85 por ciento serán del tipo AH1N1, pronosticó la titular de Salud.
El número de casos de influenza han sido similar al del año pasado, pero con la diferencia de que ahora predomina el del tipo AH1N1. Sin embargo, era un fenómeno que las autoridades ya esperaban por la propia mutación del virus.
Las personas que tienen factores de riesgo de padecer influenza son aquellas que padecen de obesidad, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas, como asma y enfisema pulmonar, riesgo que disminuye si el organismo cuenta con la vacuna, resaltó Richardson Collado.
La secretaría detalló los síntomas de las personas con influenza para que la población pueda detectarlas a tiempo: “En la gripa tenemos mucho moco, mucha secreción nasal, muchos estornudos. En la influenza lo que tenemos es poco moco y mucha tos, dolor de cabeza, cuerpo cortado y sensación de malestar general, y a veces también se acompaña con dolor de garganta importante, y dolor detrás de los ojos. Son los datos claves, pero lo más importante es una fiebre por arriba de 38.5 grados”, detalló.
En cuanto surjan los síntomas es importante que los enfermos acudan a consulta antes de 72 horas para que reciban tratamiento médico y no ponga en riesgo su vida, recomendó.
Los Servicios de Salud reportaron que agotaron sus vacunas, pero hay una estrecha colaboración con el IMSS y el ISSSTE, por lo que pusieron a disposición 40 mil aplicaciones para la ciudadanía.