![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor., 10 de julio de 2014.- La burocratización del sistema de la Fiscalía Regional Oriente mantiene estancadas las acciones de prevención del delito e inhibe la cultura de la denuncia, sostuvo la directora de Prevención del Delito, Carmen Genis Sánchez.
La profesora señaló que se ha visto obligada a acompañar a las personas a realizar denuncias a la dependencia ante el desdén que, asegura, recibe la ciudadanía.
Lo anterior, y la falta de avance en las carpetas de investigación, no ayuda a fomentar que las víctimas acudan a levantar actas de denuncia.
“Somos 4 personas en la dirección. En Cuautla tenemos como 200 escuelas que visitar en las 45 colonias” aseguró.
50 son las denuncias manifestando que en dos años “con trabajos” hay diez detenidos.
Detalló el caso reciente de violación a una menor denunciado a principios de este año: en mayo, la familia fue amenazada en su propia casa por el supuesto agresor quién se encontraba armado exigiendo a la víctima retirar la denuncia: “Casos como este son los que tenemos que insistir porque en la Fiscalía nos mandan de un departamento a otro. A la gente no le hacen caso, la dejan indefensa. Si esto nos lo hacen a la gente que sabemos leer y escribir, ¿qué es de los demás?”.
Precisó que esto representa un desgaste para la dirección, denunciando que el personal del Ministerio Público “no atiende y es insuficiente, no están dispuestos, no hay policías que investiguen”.
La Fiscalía no debe permitir poner en riesgo a las familias de las víctimas, en el caso de la joven, “tuvimos que sacar a la chica de su casa. Pero en la procuraduría se debe vigilar por la atención a las víctimas”, anunció.