![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 11 de febrero de 2015.- Cerca de 130 mil familias beneficiadas con el programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), enfrentan un dilema… y es que, a pesar de contar ahora con una televisión para no quedarse atrás ante el “apagón analógico” a final de año, no podrán gozar de la misma porque carecen de suministro eléctrico en sus hogares.
Fobes publica que de acuerdo con los datos de este programa de la SCT, así como del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), habría 129 mil 415 familias en 19 entidades del país que tras haber recibido su pantalla de manera gratuita, ocuparán la misma para llevarla a la casa de empeño, usarla como perchero o simplemente dejarla como un mueble inservible dentro de sus hogares, pues carecen de suministro eléctrico.
El programa de la SCT observa tal cantidad de deficiencias en su planteamiento y en su operación, que las críticas que se vierten sobre él mismo ni siquiera alcanzan a hacer honor a las pifias cometidas.
(Más en: http://bit.ly/193Zkme)