
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
El IEBEM elabora protocolos que contemplan seguridad dentro y fuera de las escuelas, acoso escolar y relaciones interpersonales; éstos se aplicarán en mil 900 escuelas de la entidad.
CUERNAVACA, Mor., 29 de mayo de 2015.- Con el propósito de fortalecer la normas que regulan la convivencia escolar, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) elabora protocolos de seguridad para las mil 900 escuelas -con casi 400 mil estudiantes en la entidad-, las cuales entrarán en vigor en el ciclo escolar 2015-2016.
Así lo dio a conocer Aurelio V. Merino, director de Educación Secundaria de la institución, quien explicó que como resultado de reuniones con padres y madres de familia, maestros, directores y supervisores, esta estrategia conjunta será dada a conocer próximamente.
Dichos protocolos contemplan tres ejes: seguridad dentro y fuera de las escuelas, acoso escolar y relaciones interpersonales. En ellos se destaca el papel fundamental de madres y padres de familia, precisa un comunicado.
“Es momento de que escuela y padres de familia trabajemos juntos para resolver los problemas en los planteles y hogares, y que derivan en potenciales conflictos”, puntualizó Aurelio V. Merino.
Agregó que todas las áreas del IEBEM se encuentran involucradas en el proceso de este nuevo plan de acción, el cual funcionará de manera conjunta con programas como Escuela Segura.
El director de secundarias del IEBEM invitó a madres y padres a cerrar filas contra la violencia, a través del diálogo y el acercamiento con sus hijos. “Si un padre da seguridad en casa, cariño, y se encuentra atento a ellos, será más fácil la armonía en las escuelas, lo cual impactará positivamente en la convivencia escolar”.
Aurelio V. Merino dijo por último que la estrategia de protección a la comunidad educativa, será anunciada y aplicada en todo el estado a partir de la Secundaria Técnica 41 de Jiutepec.