![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 24 de febrero de 2014.- E presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, sostuvo una reunión con el comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Manuel Mondragón y Kalb, la cual, derivó en una firma de convenio con la Unidad de Desarrollo de Intregración Institucional de la CNS a fin de reforzar la operatividad del centro de emergencias del municipio.
Barud explico que el compromiso consiste en la realización de programas y acciones conjuntas para Cuernavaca, en dos ejes principales en materia de seguridad como lo son la denuncia y la prevención.
“La función sustantiva del convenio será establecer acciones que promuevan la proximidad de la policía tanto municipal como federal con toda la población y articular esfuerzos ciudadanos para que la prevención del delito alcance una mayor cobertura”, detalló el alcalde.
Asimismo, señaló que para el cumplimento de los objetivos esenciales y promover la cultura de denuncia, el Centro Nacional de Atención del comisionado, mantendrá una estricta comunicación con el Centro de Emergencias municipal, de manera que cualquier llamada que sea recibida en el centro ubicado en la ciudad de México será canalizada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lo cual reforzará las llamadas de emergencia que se realcen a través del número de emergencia local.
“El gobierno municipal contará con el apoyo de la Unidad de Seguridad Nacional para cualquier requerimiento de manera inmediata las 24 horas de los 365 días del año, por medio del número al 088, lo cual permitirá mejorar los tiempos de reacción de los elementos municipales y el cual se podrá marcar desde cualquier teléfono de manera gratuita”, subrayó.
Por ello, los elementos trabajarán en la promoción de la autoprotección a través de cuentacuentos y sociogramas que compartan mensajes de prevención del delito, con la intención de enseñar a los jóvenes a promover herramientas básicas de prevención de situaciones de riesgo y crear de esta manera un efecto multiplicador en el municipio, ya que “se trata de promover el autocuidado y recuperar las formas de no exposición de manera incautica; aprender sin caer en la paranoia y recuperar un espíritu de precaución aunado a una mayor presencia y eficacia policial”, aseveró el mandatario capitalino.