![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 12 de agosto de 2014.- Reformas penales para castigar con más severidad a quienes obligan a trabajar a los niños y adolescentes, o cometen delitos sexuales con ellos, crear un fondo económico para apoyarlos competencias deportivas, mantener la universalidad de la Beca Salario, entre otras, fueron las propuestas que prevalecieron este martes durante el Parlamento Juvenil 2014.
Un total de 33 representantes de cada uno de los municipios del estado de Morelos acudieron al Congreso del Estado a invitación de la Comisión de la Juventud, para hacer públicas sus inquietudes, incluso, las peticiones que otros jóvenes de sus demarcaciones les solicitaron ponderar en la tribuna legislativa.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, los jóvenes participantes centraron sus propuestas en la libertad de elección, la ética, la calidad educativa, así como la aplicación de exámenes de control de confianza, quienes aspiren ocupar un cargo público, conocimiento social, calidad legislativa, uso de indicadores y análisis económico de derecho, entre otros.
Jordi Meseguer, diputado local por el PRD y presidente de la comisión organizadora del Parlamento Juvenil 2014, clausuró los trabajos, luego de ponderar la riqueza de las propuestas, pero también, la amplitud de los conocimientos que mostraron tener los legisladores juveniles, sobre la realidad social y sectorial del estado.
Durante el debate y votación de las propuesta, el diputado juvenil Israel Silva Vecera, del municipio de Cuernavaca, propuso sectorizar la Beca Salario para beneficiar a quien realmente lo necesita, lo cual fue rechazado en votación bajo la consigna de que dicho apoyo gubernamental es un beneficio que al entregarse sin distingos a todos los estudiantes cumple con su objetivo.
Dentro del tema de Derechos, el Parlamento Juvenil concluyó en la creación de un fondo económico en la Comisión de la Juventud para jóvenes que participan en concursos donde representan al estado, así como el derecho a la educación sexual integral y atención en salud integral para jóvenes que viven con VIH Sida.