![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 12 de agosto de 2014.- De acuerdo a un estudio realizado por la firma de consultoría e investigación de mercado The Competitive Intelligence Unit (CIU), el 93.9 por ciento de los internautas mexicanos (usuarios frecuentes del internet) tiene al menos una cuenta de red social para mantener comunicación con sus amigos y como herramienta de trabajo y de entretenimiento.
El porcentaje señalado (93.9%) representa a 48.1 millones de internautas de los 51.2 millones que se tienen registrados durante el segundo trimestre del 2014, detalla la CIU; la firma también señala que la res social más utilizada en México es Facebook, seguida por Twitter, Youtube e Instagram.
El rango de edad con mayor número de usuarios es de 10 a 35 años, ya que representan 78.1% de los internautas suscritos en alguna red social, y este porcentaje disminuye significativamente al aumentar la edad.
Los jóvenes entre 21 y 25 años son lo que tienen mayor penetración en las plataformas sociales, ya que solamente dos por ciento no cuenta con perfil en redes.
Además el estudio demostró que varios operadores móviles han comenzado a utilizar la oferta de estas plataformas como estrategia de negocios para incrementar el número de suscriptores, al ofrecer el acceso a ciertas redes de manera “gratuita” como parte de sus paquetes de consumo; demostrando así que el acceso a redes sociales es un factor importante para los consumidores que ahora puede ser explotado por operadores al contratar servicios móviles.
Con información de EL ECONOMISTA.