Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 12 de mayo de 2014.- La disidencia magisterial en Morelos recurrirá a instancias internacionales como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para echar abajo el proceso de armonización educativa que pone en riesgo las prestaciones económicas y beneficios salariales del gremio.
En rueda de prensa, Alejandro Trujillo González, integrante del Comité Ejecutivo Seccional Democrático del Movimiento Magisterial de Bases (MMB), indicó que “miles de trabajadores de la educación” en Morelos están interponiendo amparos en contra de la armonización educativa, tal y como sucede al interior del país.
Detalló que el plazo límite para interponer los amparos es el próximo 19 de mayo, empero, el Movimiento Magisterial de Bases en Morelos habrá de cerrar el próximo 15 de mayo.
“En esta lucha jurídica estamos muy avanzados y vamos ganándole la partida al Gobierno federal, porque nuestro amparo en este momento ya fue atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que estará emitiendo en breve un fallo a favor o en contra de los trabajadores de la educación”.
Empero, advirtió que si el fallo “fuera en contra, nosotros continuaríamos la lucha jurídica en el ámbito internacional, ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.
Según sus estimaciones, en el último amparo, se adhirieron 18 mil trabajadores de la educación. Ahora esperan llegar hasta los 35 mil recursos de protección.
Rechazo al amparo interpuesto por el Gobierno del estado
Por otro lado, Alejandro Trujillo González alertó sobre las intenciones del gobernador Graco Ramírez de pretender “cancelar todas las conquistas y derechos, como los 90 días de aguinaldo, el salario integrado, los bonos y estímulos para todos los trabajadores de la educación, que se han logrado a lo largo de la lucha de muchos años”.
“Nosotros decimos que esto es grave, porque mientras que en el discurso se asegura que se van a respetar los derechos de los trabajadores de la educación, la realidad es otra. “Es una farsa, su postura. Nosotros rechazamos tajantemente la postura del gobernador”, acotó.
De ahí que convocó a la realización de movilizaciones para el próximo 15 de mayo, para exigirle al Congreso y al gobernador que detenga la embestida en contra de los trabajadores de la educación. “En Morelos decimos que no pasa la reforma educativa, no pasa la armonización y que vamos a defender con todo, los derechos laborales y la educación pública en la entidad”, apuntó.