![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor. 23 de mayo de 2014.- Dentro del ciclo de conferencias “Octavio Paz 100 años”, el Centro de investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (Cidhem) llevó a cabo la conferencia magistral “Para recordar a Octavio Paz” impartida por el pedagogo Enrico Mario Santí.
En el auditorio Juan Dubernard del Museo Cuauhnáhuac de Cuernavaca, se dio cita el público amante de la poesía de Octavio Paz quien fue recordado por su trabajo literario que lo proyectó a nivel internacional.
El ponente Enrico Mario Santí, es el gran biógrafo de Octavio Paz; ha dedicado más de 30 años de trabajo a rastrear, por todos los archivos del mundo, la vida y la obra del Premio Nobel de Literatura 1990; ha conseguido el manuscrito de un poemario inédito; el registro y la copia de más de 2 mil 500 cartas de la correspondencia que el poeta, ensayista e intelectual mexicano sostuvo con infinidad de escritores e intelectuales de todo el mundo; además de artículos y ensayos que no constan en sus obras completas y un diario inédito de Elena Garro, la primera esposa de Paz.
Mario Santí cursó estudios básicos en La Habana, Cuba, y en 1962 marchó con su familia al exilio en Estados Unidos. Hizo estudios secundarios en Miami y su licenciatura en Vanderbilt University Nashville, Tennessee. Cursó doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Yale, donde estudió con el gran crítico uruguayo Emir Rodríguez Monegal.
Enrico Mario Santí trabajó con el Nobel de Literatura 1990 en la edición crítica de algunas de sus obras canónicas: Primeras letras, Libertad bajo palabra, El laberinto de la soledad y Blanco, la cual editó y prologó. También fue integrante del Consejo Consultivo de la Fundación Octavio Paz.
A la conferencia asistió la Secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, el subsecretario de educación, Miguel Ángel Izquierdo y la directora del Cidhem, Natalí Sánchez Ríos.