![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 16 de abril de 2014.- “Si no sabemos cuáles son nuestros derechos como mujeres, no sabremos cuales son nuestros objetivos en la vida”, expresó Mirna Vergara Martínez, integrante de una comunidad rural y de una organización campesina al acudir a una capacitación al Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM).
Derivado de la necesidad de conocer sus derechos como mujeres, por los frecuentes reportes de mujeres del sector rural que sufren violencia, lideresas de este sector adheridas a la Central Campesina Cardenista (CCC) fueron sensibilizadas en el tema de género por parte del IMEM.
Desde el inicio de su gestión, Graco Ramírez impulsa la política de atender a toda la población demandante, por ello el IMEM, a través de la Dirección de Capacitación impartió el primero de nueve talleres a las representantes comunitarias de los municipios de Temoac, Zacualpan de Amilpas, Jojutla, Tepalcingo, Axochiapan, Tlaltizapán, y Jonacatepec, quienes se comprometieron a replicar la información recibida con las mujeres de sus comunidades.
Los temas de los talleres son: sensibilización en género, prevención de la violencia, cultura para la paz, diversidad sexual, derechos humanos de las mujeres, derechos sexuales y reproductivos, inclusión social y no discriminación, masculinidades y “amores chidos”.
La señora Mirna del municipio de Jojutla dijo que la capacitación “nos hace saber que como mujeres tenemos valores en equidad de género al igual que los hombres, que tenemos derechos. Además, nos informaron a los lugares a dónde acudir en caso de sufrir maltrato”. Al igual que sus compañeras del primer taller agradeció la orientación para prevenir y denunciar agresiones.
Por su parte, el dirigente de la CCC, Humberto Sandoval Zamora, y coordinador en turno del Congreso Agrario Permanente (CAP) manifestó la necesidad de que las dependencias que integran este gobierno, “sean más sensibles y se acerquen a la gente de las comunidades rurales como lo ha hecho el IMEM”.