![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 14 de marzo de 2015.- Samuel Vidal Arroyo de 82 años de edad, fundador del primer diario en la ciudad El Sol de Cuautla, recibió la estatuilla ‘Pegaso del Periodismo’ que otorga la Asociación Civil de Mujeres Profesionistas de Cuautla y la Región, durante la XIII edición de la ‘Expo Mujer 2015’, que se convirtió en un homenaje de ex colaboradores y compañeros periodistas, así como familiares, amigos y ciudadanas que conocen su trayectoria.
El premio le fue entregado de las manos de la también periodista y editora María del Rosario Monroy Miranda, presidenta vitalicia de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Cuautla y la Región, quien reconoció su trabajo durante varias décadas a favor de la comunicación.
“Por esa redacción pasamos muchas generaciones de reporteros, dijo la ex reportera Esther Montes de Oca, ahí recibimos muchos consejos de parte de don Samuel, como cariñosamente le decimos, para ejercer el periodismo con veracidad y profesionalismo”.
Asimismo precisó “me da mucho gusto el reconocimiento que recibe en vida para que se entere todo mundo que todavía está con nosotros”.
Por su parte Carlo Flores, reportero que estuvo bajo sus órdenes, comentó que don Samuel Vidal Arroyo, morelense y periodista por convicción, nació en el municipio de Tlayacapan el 29 de noviembre de 1933, hijo de Don Cándido Vidal Segura y de Doña María Jesús Arroyo. A los siete años de edad sus padres se lo llevaron a vivir a la ciudad de Cuernavaca, junto con sus ocho hermanos.
Después de sus estudios, en 1964, don Samuel Vidal Arroyo, regresa a Cuernavaca, integrándose como reportero en el periódico Semana Gráfica. Fue el profesor Enrique Hernández, director de este medio de comunicación, quien valorando su entrega y pasión lo envía como reportero a Cuautla, en esos tiempos también colaboró en los periódicos La Voz y El Informador.
En 1966, Vidal Arroyo funda su semanario El Día, nombre que le puso en honor al primer rotativo que le dio la oportunidad de iniciarse en el periodismo, y este semanario lo editó durante siete años ininterrumpidos.
El 8 de noviembre de 1978 se convierte en reportero fundador del periódico El Sol de Cuautla, en ese mismo año, funge como jefe de prensa del entonces candidato a la alcaldía de Cuautla, el contador público Raymundo Llera Peña, ya fallecido.
En 1990 el también fallecido don Mario Vázquez Raña, presidente y director general de la Organización Editorial Mexicana, le encomienda una gran responsabilidad, la dirección general del Sol de Cuernavaca y el Sol de Cuautla, sustituyendo en el puesto a Wilberth Patrón.