
Jorge Salazar en Hacienda y Karina Escobar en Administración
CUERNAVACA, Mor., 24 de agosto de 2015.- Durante la asamblea de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales (ANAEE), celebrada en Veracruz, se reconoció el trabajo de Morelos a favor del medio ambiente, por la primera entidad con una Estrategia de Biodiversidad y una Comisión Estatal de estudios sobre preservación de las especies biológicas.
Durante esta reunión se nombró a Morelos como representante para la participación de los gobiernos locales, rumbo a la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad, COP13, de la que México será sede en el 2016 y donde se aportarán experiencias exitosas, informó Topiltzin Contreras MacBeath, Secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos.
Participaron legisladores federales de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, encabezados por su presidenta, Lourdes Adriana López Moreno, quienes discutieron la posibilidad de incrementar recursos a proyectos ambientales para el próximo año, ya que hasta el momento seguirá siendo de mil 600 millones de pesos y para Morelos de 25.5 millones.
También participó la Procuradora de Protección al Medio Ambiente de Morelos (PROPAEM), Georgina Gutiérrez Barbosa quien, junto con 11 procuradores y los Secretarios de Medio Ambiente del país, intercambió experiencias para la protección y conservación de los ecosistemas, procuración de justicia ambiental y políticas públicas para la solución a la problemática del entorno.
La asamblea de la ANEE, estuvo presidida por autoridades de Veracruz, el Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rodolfo Lacy Tamayo, funcionarios del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN).