![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 11 de mayo de 2014.-Morelos avanza en la modernización del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos (ISRyC) y es punta de lanza en la implementación del Sistema Integral de Gestión Registral (Siger), el cual garantiza la integridad de la información, destacó el secretario de gobierno, Jorge Messeguer, al recibir a María del Rocío Ruiz Chávez, subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía en las instalaciones del organismo.
Jorge Messeguer dio a conocer a la funcionaria federal los avances que se tienen respecto al acceso rápido y seguro de la información registral, calidad y eficiencia en la atención a usuarios y seguridad jurídica en las operaciones mercantiles e inmobiliarias.
Junto al secretario de Economía, Julio Mitre Cendejas y Alfredo García Reynoso, director general del ISRyC en Morelos, Jorge Messeguer confió en que seguirán avanzando a nivel estatal, así como con los municipios, con el propósito se fortalezcan las finanzas a través del impuesto predial.
El Siger 2.0 regula en materia mercantil a nivel nacional, por ello, Morelos al ser el estado donde el programa se ha aplicado como piloto en el área de propiedad, ha logrado ser punta de lanza.
Por su parte, María del Rocío Ruíz Chávez, reconoció el trabajo y empeño que el Gobierno del estado ha puesto para modernizar a la institución, por lo que expresó su disposición para trabajar de la mano con la administración estatal y con ello, lograr que los morelenses sean mejor atendidos en tiempo y forma.
Alfredo García detalló que el estado ha ido avanzando considerablemente, toda vez que de obtener una calificación en años anteriores de 2.7 por parte del Gobierno Federal, actualmente se obtuvo la evaluación de 9.6.
Dijo que el reto es fortalecer el proceso del Catastro, por lo que en este año, disminuyó el tiempo de registro de las escrituras en la ventanilla de atención y, a través de internet, se registran con mayor rapidez a comparación de años anteriores.