![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 30 de enero de 2015.- Regularmente el olvido de las instalaciones de gas en nuestros hogares, cilindros o tanques estacionados en mal estado y sin mantenimiento, aumentan los riesgos de un accidente, comentó José Jesús Hernández Mendoza, responsable de la Unidad regional de Protección Civil (PC) con sede en el municipio de Tetela del Volcán quien recalcó que hay que dar mantenimiento a las tuberías cada año y las válvulas de los tanques renovarlas cada cinco años.
Indicó que a pesar de que el manejo del gas LP debe realizarse con muchas medidas preventivas de seguridad, los usuarios cometemos el error de olvidarnos de dar mantenimiento a las tuberías y a los tanques ya sean cilindros o estacionarios.
“La explosión registrada en una pipa de gas en un hospital materno infantil en Cuajimalpa, dijo, debe llamar nuestra atención para recordar que el gas es un combustible peligroso cuyo manejo representa riesgos”.
Es importante que tomemos en cuenta que con el paso del tiempo los materiales como tuberías y válvulas se deterioran y en consecuencia se debilitan, por eso no debemos olvidar su mantenimiento periódico.
“No olviden que los tanques estacionarios deben estar instalados en un lugar ventilado y libre de obstáculos; sus válvulas deben renovarse cada cinco años; deben ser manipulados e instalados por personal capacitado y al momento de llenarlo no se debe superar el 80 por ciento de su capacidad”.
De la misma manera los cilindros que se usan en mayor número por los particulares no deben estar abollados y sus válvulas en buen estado, “si su proveedor le entrega un cilindro viejo y con abolladuras rechácelo, las empresas están obligadas a renovarlos cada 10 años”.