![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CUERNAVACA, Mor., 4 de enero de 2014.- El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), durante el mes de diciembre, atendió a varios menores de edad por diferentes tipos de accidentes, ante este antecedente hizo una recomendación a los padres de familia estar atentos de las actividades de sus hijos dentro y fuera de la casa.
Las fracturas, la intoxicación y golpes craneales son los más comunes en temporadas de vacaciones, publican en un comunicado.
El pediatra especialista en prevenir accidentes en el hogar, Omar Beltrán Galindo, añadió que en el HNAM se reportó un incremento en lesiones leves y graves provocadas por quemaduras por cohetes y líquidos calientes, traumatismos de cráneo, fracturas y envenenamientos.
Es muy importante no dejar solos a los niños, estar siempre atentos en lo que hacen y, sobre todo, quitar de su alcance los objetos y productos que puedan causarles intoxicación, fracturas y lesiones craneales, expuso.
Muchos de los accidentes que se presenta es la ingesta de productos de limpieza en el hogar: jabón líquido, suavizante de telas, cloro, ácido muriático, son ingeridos por los menores en cualquier descuido de los padres.
Beltrán Galindo alertó a los padres y puso como ejemplo el caso de un menor de dos años que sufrió quemaduras graves en el rostro por estar cerca de la quema de basura. “Actualmente el pequeño se encuentra en el área de Terapia intensiva del HNAM, estable”, dijo el pediatra.
Recordó que los accidentes son evitables en más del 90 por ciento de los casos, y llamó a seguir las siguientes recomendaciones:
· Es muy importante que los objetos punzocortantes y los utensilios de cocina como cuchillos y tijeras estén guardados, que no queden a simple vista de los niños porque es cuando pasan los accidentes que pueden ser prevenidos.
· No permita que sus hijos jueguen con pirotecnia o cohetes y menos que los coloquen en los bolsillos de su ropa, porque pueden causarles quemaduras graves.
· Cuando viaje en automóvil use siempre el cinturón de seguridad y protege a los niños sentándolos en portabebés de auto de acuerdo a su edad.
· Usen siempre casco cuando manejen bicicleta o motocicleta.
· Evita transportar a menores en motocicleta (2 de cada 100 accidentes de motocicleta terminan en muerte).
· Si estas cansado o ingirió bebidas alcohólicas evita manejar no pongas en riesgo tu salud y las de tu familia.
· Evita la quema de basura y enseñar a sus hijos a mantenerse lejos de sitios de peligro o donde haya fuego como la cocina. En especial a los niños pequeños, evitar que estén al alcance ollas con líquidos calientes porque pueden causar quemaduras graves.
· Evitar el poner solventes, raticidas o venenos en frascos de refresco y dejarlos al alcance de los niños pues podrían ingerirlos.
· Tapar bien las cisternas y pozos.
· Colocar rejas o barandales alrededor de las albercas para evita que tus hijos se ahoguen.
· No deje al alcance de los niños medicamentos.
El punto más importante es la supervisión de las niñas y niños por parte de un adulto responsable. Un segundo puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de un niño.