![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 9 de febrero de 2014.- A más de un año de que el Comité Lésbico, Gay Bisexual, Trasvesti, Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBTTTI) impulsara los matrimonios entre parejas del mismo sexo, el Congreso del estado no ha avanzado en la aprobación de éstos.
La iniciativa fue presentada el 12 de diciembre de 2012, con la cual se busca reformar el artículo 120 constitucional, pero se requieren al menos 20 votos a favor, lo que no ha sucedido hasta el momento.
“Según nuestro mapeo contamos con 14 votos aproximadamente. Toda vez que incluso diputados de “izquierda” como Alfonso Miranda o Lucía Meza no están de acuerdo”, dijo Violeta Fabiola Sánchez, coordinadora del colectivo.
Una vez que fue presentada la iniciativa se turnó a la comisión de puntos constitucionales en la cual se dictaminó a favor, sin embargo, no se ha agendado para que pase a primera lectura en el pleno, por lo cual el proceso legislativo está parado.
“Esperamos que se acelere el proceso rumbo a la aprobación toda vez que no existe argumento jurídico válido para negar este derecho a las parejas del mismo sexo. Hemos hecho múltiples llamados a los legisladores para que no legislen en función de sus prejuicios o ideas religiosas sino que tengan una visión de derechos humanos”, agregó Fabiola Sánchez.
En junio interpusieron una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHMor) contra el G-18, grupo de diputados que se pronunciaron en contra del tema diciendo que el matrimonio igualitario y derecho a decidir eran políticas “del Gobernador”, la queja no ha prosperado porque el Congreso pidió una prórroga indefinida para brindar información a la CDHMor.
“Usaremos los medios legales que sean necesarios para que el matrimonio sea posible, sin espacio a otras figuras como sociedad de convivencia con la que no estamos de acuerdo”, finalizó.
En el colectivo LGBTTTI está integrado por cerca de 25 personas que lucha porque sus derechos sean reconocidos.