![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 30 de enero de 2014.- Más de 520 millones de pesos llegarán a Morelos a través del Fondo para la Infraestructura Social (FAIS) durante 2014, informó Jorge Meade Ocaranza, delegado en la entidad de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), quien detalló que de este monto, 64 millones serán para destinados el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) y 464 millones para el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).
Durante la cuarta Reunión de Trabajo del Comité Municipal Intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), en Cuernavaca, Meade Ocaranza presentó las nuevas reglas de operación del FAIS, ello en el marco de las más recientes disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, y destacó que con la realización de este foro, se cerraba una gira por los 33 municipios de la entidad para dar conocer pormenores del tema.
Acompañado del alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; del secretario de Desarrollo social de la capital, Carlos Martínez León; de Ulises Gudiño, representante de la secretaria de Desarrollo Social en la entidad, Adriana Díaz Contreras y de los subdelegados de Administración y de Desarrollo Humano Paloma Ramírez y Otilio Rivera, respectivamente, Meade Ocaranza detalló que para este año, en México se destinarán más de 50 mil millones de pesos para el FAIS, de los cuales 528 millones serán para la entidad y explicó que las nuevas reglas de operación de este fondo, evitarán que haya “desvío de recursos destinados para obra social”.
En este sentido, hizo un llamado a alcaldes, regidores, y ayudantes municipales para que hagan un análisis de lo que requieren en sus comunidades, “para empatar las peticiones con las necesidades reales”, y ejemplificó que aunque en algunas colonias no hay agua o drenaje, “se privilegia la pavimentación, obra que representa el 70 por ciento” de las peticiones sociales.
Por otro lado, mencionó que en Cuernavaca, los recursos otorgados por pensiones a adultos mayores, casi se duplicaron entre 2013 y 2014, “el año pasado se entregaron 85 millones de pesos del +65 y para este se destinarán alrededor de 140 millones de pesos”.
Por su parte, el edil de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, reconoció que la CNCH “es una estrategia sólida, firme, con soportes claros” y reiteró que en el combate a la pobreza, “el municipio trabaja de manera coordinada con SEDESOL”. Asimismo, destacó que estas nuevas disposiciones del FAIS, permiten que “los recursos puedan ser bien utilizados”.
El FAIS es uno de los ocho fondos que forman el Ramo 33 (recursos financieros a favor de las entidades federativas y municipios), y cuyo objetivo fundamental es el financiamiento de obras y acciones sociales básicas que beneficien directamente a los sectores de la población que se encuentran en condiciones de rezago social y de pobreza extrema. El FAIS cuenta con el 2.5 por ciento de la Recaudación Fiscal Participable y se divide en dos vertientes: el FISE y FISM.
Cabe mencionar que algunas de las obras prioritarias para el FISE y el FISM son redes de agua potable; drenaje y alcantarillado; alumbrado público; mejoramiento de vivienda e infraestructura básica educativa, entre otras.