![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CIUDAD DE MÉXICO., 21 de agosto de 2014.- En los próximos 15 años el país recibirá inversiones por 2 billones de pesos en el sector eléctrico, con lo que se contempla incrementar en 106% la capacidad instalada actual con 66,000 Megawatts adicionales, aseguró el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, César Hernández Ochoa.
Además, el gobierno cuenta con un plan para implementar la mayor parte de la reforma energética en materia de electricidad en los próximos 16 meses, en los que se observará un detrimento de las tarifas, detalló en conferencia de prensa conjunta con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Reguladora de Energía (CRE) y la presidencia de la República.
De la inversión calculada, aproximadamente 75% -1 billón y medio de pesos- vendrá de fuentes privadas, ya que ésta fue la proporción de participación promedio de terceros en la primera apertura a inversiones que tuvo el sector eléctrico en 1994, cuando se formó la CRE. Desde entonces, el país ha recibido inversiones por 47,000 millones de dólares en proyectos de generación por parte de privados, explicó el presidente de la CRE, Francisco Salazar Diez.
La nota completa en: www.eleconomista.com.mx