![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor 18 de diciembre.- De acuerdo con cifras del Consejo Estatal de Población (Coespo), Morelos, hasta 2010, en promedio el 5.42 por ciento de los hogares de la entidad (de un total de 475 mil 683), recibieron remesas del extranjero y los municipios con los más altos índices en este rubro fueron Tepalcingo, con un 14.77 por ciento; Coatlán del Río, con 14.37 por ciento y Amacuzac, con un 12.64 por ciento.
Por otro lado, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), durante el tercer trimestre de este año (julio-septiembre de 2013), la entidad morelense tuvo un ingreso de 134.4 millones de dólares por remesas familiares, cifra un tanto baja si se compara con entidades como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, que recibieron 541.2, 523.8 y 451.3 millones de dólares, respectivamente, en el mismo periodo.
Por otra parte, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), con información de 2005, en el rubro “Emigración interna”, indica que en ese año “salieron de Morelos 45 mil 462 personas para radicar en otra entidad” y agrega que de cada 100 personas que emigraron, “19 se fueron a vivir al estado de México, 17 al Distrito Federal, 13 a Guerrero, ocho a Puebla y cuatro a Veracruz”.
Por otra parte, en el rubro de “Inmigración interna” (con información de 2010), Inegi detalla que “llegaron a vivir al estado de Morelos un total de 78 mil 610 personas procedentes del resto de las entidades del país” y detalla que “de cada 100 personas: 33 provienen del Distrito Federal, 19 de Guerrero, 18 del estado de México, seis de Puebla y tres de Veracruz”.
En el tema de “Emigración internacional”, el instituto informa, con cifras correspondientes al año 2010, que “de cada 100 migrantes internacionales del estado de Morelos, 92 se fueron a Estados Unidos” y aclara que la media nacional es “de 89 de cada 100”.