![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 31 de agosto de 2015.- Gracias a la gestión y vínculos del Gobierno de Morelos con agencias de cooperación internacional, hay alianzas con 11 países para el desarrollo de 26 proyectos sustentables, lo cual lo inserta en agenda ambiental internacional para avanzar en las políticas públicas sustentables.
Así lo señaló Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable (SDS) y dijo que hay colaboración con organismos de Holanda, Alemania, Francia, Reino Unido y Dinamarca en movilidad sustentable, Biodiversidad en la Megalópolis, Ecozona, gestión y eficiencia energética, cambio climático, participación ciudadana, gestión de residuos sólidos y la generación de energía y las Unidades Económicas de Valor Ambiental, entre otros.
Con Estados Unidos, se logró la coordinación para la actualización del Inventario de Gases de Efecto Invernadero, el Sistema MRV para medidas de mitigación, eficiencia energética, actualización del marco jurídico en cambio climático, regularización de derechos de propiedad para generar valor económico en Morelos, la eficiencia energética en alumbrado público de Municipios así como la donación de material para contingencias ambientales con la ciudad de Minneapolis.
Estas alianzas son para Morelos un avance sin precedentes en el intercambio de experiencias que contribuyan a mitigar el cambio climático, disminuir la pérdida de la biodiversidad, impulsar la conservación de especies, proteger el capital natural y responder a las prioridades estatales y nacionales.
Hay también proyectos multilaterales con el Banco Interamericano de Desarrollo con la Iniciativa de Ciudades Emergentes Sustentables en Cuernavaca; la Organización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE) con las Unidades Económicas de Valor Ambiental y con la Organización de Naciones Unidas para la Convención de Diversidad Biológica-COP13.
El secretario de Desarrollo Sustentable, informó que con la República de Chile, se trabaja el uso sustentable de los servicios ecosistémicos del recurso hídrico, con Japón y Corea en desarrollo de estrategias sobre cambio climático y Núcleos Ambientales Globales y en la conservación del árbol endémico del Texcal, Esembekia Vazquezii, con técnicos de los Emiratos Árabes Unidos.