![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
Los ejidatarios que desde el martes mantienen cerrada la Presidencia Municipal de Ayala rechazaron reunirse en Cuernavaca, pues dijeron que en su municipio es donde está el problema.
AYALA, Mor., 15 de mayo de 2015.- Ejidatarios que mantienen cerradas las instalaciones de la Presidencia Municipal de Ayala desde el pasado martes rechazaron iniciar una mesa de negociación en el Congreso de Morelos, ubicado en la ciudad de Cuernavaca, y pidieron a las autoridades municipales y estatales reunirse en la Alcaldía, ya que es aquí en el histórico municipio de Ayala donde se tiene el problema. De continuar la situación, los manifestantes amagaron con ampliar el cierre a las instalaciones del DIF que se ubican en la zona sur de la ciudad.
Por la tarde del jueves, un grupo de regidores y funcionarios del Ayuntamiento acompañaron a personal de la Secretaría de Gobierno del estado para entregar una invitación para reunirse la mañana de este viernes en las instalaciones del Cámara de Diputados en la capital del estado, con la finalidad de llegar a acuerdos que permitan la liberación de las instalaciones y resolver la petición para cancelar la licencia de construcción del Acueducto, que llevaría más de 250 litros por segundo para cada una de las dos termoeléctricas que fueron construidas en Huexca, en el municipio de Yecapixtla.
Mara Franco, una de las líderes del movimiento y quien recibió la invitación de manera oficial, al firmar el acuse de recibido, escribió la leyenda en donde solicita que la mesa de negociación se instale en la ciudad de Ayala para que todos los interesados participen y escuchen todo lo que se delibera.
Fueron los regidores María de Lourdes López Tovar y Fernando Villalobos Aranda los encargados de convencer a los inconformes para que se inicie el proceso de negociación y se acelere la solución al conflicto, pero no tuvieron éxito, por el contrario les reprocharon, como autoridad municipal, haber autorizado la licencia de construcción para que la CFE continúe con la instalación del Acueducto.