![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor, 3 de diciembre del 2013.- El Ayuntamiento de Cuernavaca dio seguimiento a los trabajos realizados en los cuatro polígonos adscritos al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con el Primer Encuentro de Comités Ciudadanos para el Desarrollo Social Comunitario del municipio de Cuernavaca.
Representantes de las 16 colonias situadas dentro de los cuatro polígonos que integran el programa nacional, se dieron cita en el Museo de la Ciudad (MuCiC), para compartir experiencias y dar a conocer sus logros e inquietudes en el cumplimiento de los objetivos planteados por el gobierno municipal, con base al programa impulsado por el gobierno federal.
Durante el encuentro, el Presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, atendió y escuchó los proyectos de cohesión comunitaria en los que participan niños, jóvenes, mujeres y demás habitantes de cada colonia, en relación a la conformación y organización de los comités para el progreso colectivo.
Junto al secretario de Gobierno, del estado, Jorge Messeguer Guillén y el representante de los Comités Ciudadanos, el padre Antonio Sandoval Tajonar, el edil compartió un diálogo abierto en el que resaltó la importancia de elaborar un diagnóstico mediante el análisis de los resultados que se obtienen de manera paulatina.
Asimismo, el mandatario destacó la participación de los tres órdenes de gobierno en coadyuvancia con la sociedad participativa, para revertir las consecuencias de la descomposición del tejido social, no sólo en el municipio, sino en todo el estado y el país.
“No puede concebirse el combate a la delincuencia sin la fuerza del estado de derecho para aplicar la ley, pero es fundamental sumar la fuerza de las comunidades que a través de programas de sociales, enfrentan con éxito la pérdida de solidaridad y sentido de pertenencia para el cuidado y protección de los sectores más desprotegidos” aseveró Morales Barud.