![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 5 de junio de 2014.- Este miércoles en las instalaciones del Balneario El Almeal, se llevó a cabo la Novena Asamblea General Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, donde se dio a conocer la situación del programa de Brúcela y Tuberculosis, así como el programa de Huertos Urbanos, entre otros.
Con la presencia de la regidora Ixcel Anayensi Mendoza Meza, así como del director de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, Juan Carlos Gómez Alanís; del secretario de Planeación, Seguimiento e Inclusión Ciudadana, Víctor Manuel Salgado Valdez, quien estuvo en representación del alcalde Jesús González Otero, se informó de la situación actual del programa de Brúcela y Tuberculosis, en el cual se indicó que se llevan rastreados 700 animales de los cuales, hasta el momento, únicamente se han registrado 6 positivos con dichos padecimientos. Asimismo, se destacó que se continuará con estos análisis una vez que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) entregue los reactivos para las pruebas.
De igual forma, el director de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, Juan Carlos Gómez Alanís, informó la situación legal de las asociaciones ganaderas, señalando que ya se tienen los documentos necesarios, mismos que está revisando el área jurídica, por lo que añadió que una vez se verifiquen los mismos, se dará a conocer el proceso a seguir.
Por otra parte, el director de Cultura Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del estado, Atahualpa Caldera Sosa y el secretario de Planeación, Seguimiento e Inclusión Ciudadana de Cuautla, Víctor Manuel Salgado Valdez, dieron una breve explicación del programa de “Huertos Urbanos”, el cual se desarrollará a través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; y en el cual señalaron que para el municipio de Cuautla ya se tienen destinados 700 mil pesos ya aprobados; para acceder a este programa, se debe de contar con un área mínima de 200 metros cuadrados y como máxima de una hectárea.
Cabe añadir que este programa se establece para cuatro polígonos como son: Cuautlixco y Año de Juárez; Gabriel Tepepa y Plan de Ayala; Iztaccíhuatl, Hermenegildo Galeana y Juan Morales; Tetelcingo, Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas y Tierra Larga; por lo que se hizo la invitación para todas las personas que quieran participar.
Finalmente, se informó que se está llevando a cabo la entrega de semilla de maíz y sorgo, dentro del programa de Cultivos Tradicionales y No Tradicionales, apoyándose un total de 2 mil hectáreas.