Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TEMIXCO, Mor., 05 de febrero de 2014.- Con una conferencia y testimonios, conmemoraron en Temixco el “Día Mundial Contra el Cáncer”, además de realizar a las féminas mastografías, exploraciones de mama, toma de Papanicolaou y captura de híbridos totalmente gratis. “Cáncer” palabra que suena a muerte, tengo cáncer, mi vecina murió de cáncer, doña chonita tiene cáncer, nunca fue a hacerse una revisión por pena; En el “Día Mundial Contra el Cáncer” tienen que saber que el cáncer es curable, siempre y cuando se detecte a tiempo, dijo Dr. Víctor Luis Loredo Muñoz en representación del Presidente Municipal, Dr. Miguel Ángel Colín Nava.
El cáncer gástrico, cáncer servicouterino y el cáncer de mama, son las fuentes de mortalidad más altas en nuestro país, pero esto se puede cambiar si le invertimos en la prevención; Mujeres dense un espacio de 10 minutos y háganse el Papanicolaou o pónganse frente a un espejo y tóquense, si detectan algo fuera de lo normal en los senos acudan inmediatamente con su médico o centro de salud más cercano, indicó Loredo Muñoz.
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana. Cabe destacar que las regidoras Berenice Vázquez Andrade, Patricia Toledo Navarro y Mariela Rojas Demédicis, son las principales promotoras en combatir el cáncer, por ello han aprobado en el cabildo acciones para prevenir la mortal enfermedad; “Mujer Temixquense “Detectando a tiempo es mejor” es un programa que realiza Guillermina Macedo Estévez, directora general de Desarrollo Social a través de la instancia de la mujer en el Municipio, encabezada por Merarda Díaz Mancio.
La conferencia “Un día al año, no hace daño” fue impartida por Luis Arturo Luna Flores, responsable de una de las 6 clínicas de colposcopia que existen en el estado de Morelos y las cuales son Centros de Atención para la Salud de la Mujer; María Elena San Vicente Rivera, quién se detectó a tiempo el cáncer de mama, acudió inmediatamente con su médico y tras una operación y quimioterapias hoy comparte su testimonio.