![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 25 de abril de 2014.- El Parque Ecológico Chapultepec reabrió las puertas del herpetario, como parte de la estrategia para fomentar la educación ambiental; se exhiben 24 especies representativas de todo el mundo, un espacio donde los visitantes podrán conocer serpientes venenosas y no venenosas procedentes de México, Oceanía, África, Asia y Europa.
Las serpientes fueron criadas en cautiverio y están registradas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); el herpetario cuenta con tres serpientes representativas del estado de Morelos entre las que se encuentra la Cascabel Tropical, una Cantil Bilineatus, y una Boa Constrictor, además de una Mamba Negra conocida como la serpiente más peligrosa del Continente Africano y un “Taipan Australiano”, considerada la serpiente más venenosa del mundo.
Esta exposición tiene como finalidad que niños y adultos conozcan la biología de estas especies que sólo se ven en televisión o cine y que comprendan la importancia que tienen para el ecosistema, ya que los visitantes son guiados por biólogos y expertos.
“Los ejemplares exhibidos viven en condiciones adaptadas a su hábitat y los terrarios donde habitan cuentan con las medidas de seguridad, por lo que toda la familia podrá visitar este espacio”, indicó Iván Fernández Galván, subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Destacó que se trabaja con expertos en serpientes del Instituto Biotecnológico de la UNAM para implementar, en una segunda etapa, un espacio para realizar la extracción de veneno y que los visitantes conozcan su importancia en el desarrollo de antídotos y medicinas para analgésicos.
Este mismo espacio contará con una exhibición de especies que habitan en las Áreas Naturales Protegidas Estatales, para que la población conozca la riqueza en biodiversidad característica de Morelos.
El herpetario abre de 10:00 a 18:00 horas de lunes a domingo para el público en general y la entrada tiene un costo de 10 pesos.