![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 6 de noviembre de 2014.- El Fiscal General de Morelos, Rodrigo Dorantes Salgado, presentó nuevamente ante el Congreso del Estado, la noche de este miércoles, una solicitud de declaratoria de procedencia en contra del diputado de la actual Legislatura por el Partido del Trabajo (PT) Alfonso Miranda Gallegos, al presumirse su posible responsabilidad en el delito abuso de autoridad y ultrajes de la autoridad en perjuicio de agentes de la Policía de Investigación Criminal (PIC).
Lo anterior, a fin de que se pueda continuar con el trámite de la carpeta de investigación instruida en contra el legislador. Además de contar con un criterio jurídico del Poder Judicial en el que se establece la necesidad de la separación del cargo público del diputado a través de una declaratoria de procedencia ante el Congreso del Estado y de esa manera la Fiscalía General atienda la petición del Juez.
Dicho oficio fue recibido por la secretaria de Servicios Legislativos y Parlamentarios del Congreso del Estado, Karla Parra González, en el cual se hizo entrega de copias certificadas de la investigación que avala la comisión de los delitos de abuso de autoridad y ultrajes a la autoridad, en contra del diputado Miranda Gallegos.
Como se recordará, el tres de junio de este año, el servidor público evitó que los agentes investigadores realizaran su labor de investigación al impedir la detención de un hombre, que se ostentó como su trabajador cuando circulaba por la carretera Amacuzac-Michapa a bordo de un vehículo torton sin placas de circulación.
Por lo anterior, el Fiscal Rodrigo Dorantes afirmó que “el dictamen que emite la Junta Política no realiza un estudio profundo del artículo 136 constitucional, por lo que se solicita nuevamente la declaratoria, para que el Congreso aclare y resuelva este juicio de procedencia. Cualquier delito que se cometa en el estado debe ser investigado y castigado sin importar sean ilícitos graves o no”.