![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 13 de junio de 2014.- La Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Marisela Velázquez Sánchez, hizo votos porque la Consulta para la Reforma Energética no se convierta en un abuso por parte de partidos políticos que solo buscan ganar adeptos a costa de estancar el desarrollo del país.
Cuestionada al respecto, la legisladora federal priísta por Morelos se dijo respetuosa de las expresiones ciudadanas sobre los temas sociales, empero, sugirió “que estemos muy atentos de que no sea una consulta manipulada”.
Dijo que en el PRI, están dispuestos a escuchar todas las voces y propuestas que “sean para el bien del país… Los ciudadanos tienen el pleno derecho de libertad y expresar lo que está mal, siempre y cuando sea un diálogo que se vaya a la propuesta”
“Si es una propuesta inducida, donde hay partidos políticos con intereses electorales o para generar adeptos, creo que caeríamos en el mismo error que ha dejado a México estancado, pero si esta consulta lleva crítica y propuesta que sume y abone, es bienvenida”.
“No conozco el método de la consulta, pero de antemano, si está manipulada, sería un abuso. Yo soy respetuosa de las consultas ciudadanas, pero sugiero que estemos muy atentos de que no sea una consulta manipulada”, aseveró.
Velázquez indicó que los diputados federales ya han sido convocados para el 19 y 20 para el arranque de un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión para tratar las temas relevantes sobre las las leyes secundarias.
En ese sentido, consideró que reformas estructurales impulsadas por el Gobierno de Enrique Peña Nieto se tienen que concluir porque “de nada sirve que se hayan hecho las reformas constitucionales, si todavía no hemos entrado en materia para aterrizar, que las estructuras organizaciones empiecen a vivir las transformaciones para nuestro país”.
La premura de los diputados federales por legislar las reformas, dijo, se debe a la urgencia de la mayoría de los mexicanos por sentir el beneficio de estas reformas, porque sin estas leyes secundarias “no podemos dar paso a la propuesta de transformación que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto”, aseguró.