![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 9 de diciembre de 2013.- Puntual a su cita con la justicia llegó el ex alcalde de Cuernavaca Rogelio Sánchez Gatica. Minutos antes de las 10:00 horas, el ex edil, se apersonó en los Juzgados de Primera Instancia de Control y de Juicios Orales del Primer Distrito Judicial del Estado de Morelos en Cuernavaca, sólo acompañado de su abogado, Hebert Gerardo René Flores Escobar. Por su lado, la fiscalía, integrada por cuatro personas, tenía en su línea estelar a Lucrecia Zagal Castrejón, la representante social y al síndico procurador de Cuernavaca, Fernando Martínez Cue, uno de los actores políticos más “versátiles” del estado, ya que ha contendido a cargos de elección popular por cuatro partidos diferentes (Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Socialdemócrata).
La audiencia comienza con una galimatías entre argumentos jurídicos y cifras que da a conocer la fiscalía: “¿por qué mejor no me da primero sus elementos probatorios y después el sustento jurídico?”, pide la togada a Zagal Castrejón, quien de inmediato replantea su estrategia. El teléfono del reportero suena un par de veces y provoca que lo saquen de la audiencia. nada que un “no vuelve a pasar” no resuelva. Sánchez Gatica toma apuntes mientras su abogado hojea los expedientes. Subraya, hace comentarios al margen y se prepara, a la espera de presentar sus argumentos. llegado el momento de actuar, parece que la defensa no cuenta con razones de peso para echar abajo lo sustentado por la fiscalía. La inseguridad y nerviosismo del joven Flores Escobar no abonaron mucho. Muchos nombres, muchas cifras.
La jueza pidió un receso de al menos 30 minutos “para analizar los elementos”.
A su regreso, se percibía que la decisión no sería favorable para el ex edil. La jueza sólo confirmó lo que era evidente: “se vincula al ex edil a proceso”. Más de 150 millones de pesos dejaron de ser utilizados para el fin solicitado: “pagar un préstamo”. Dan plazo de cinco meses para resolver la investigación. Al final, el ex alcalde rechaza haber tenido algo que ver con el manejo de los recursos. “¿Quién lo hizo entonces?”. Cuestiona un reportero. “No los sé”, responde Sánchez Gatica.