![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor. 15 de enero de 2014.- Con la entrada en vigor de las reglas de operación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se impulsa un mayor dinamismo en la aplicación de esquemas que desarrollen la productividad, sustentabilidady competitividad del sector primario, así lo dio a conocer el Delegado de la SAGARPA, en Morelos, Doctor Rafael Ambriz Cervantes.
El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) incluye nueve programas base y 55 componentes, los cuales fueron integrados con la participación de productores, autoridades y organizaciones, a través de la Comisión Revisora de Reglas de Operación en tres foros regionales y encuentros con productores y legisladores.
Los esquemas que componen la oferta de la SAGARPA son: Programa de Fomento Ganadero, Programa de Fomento Agrícola, Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados, Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria, Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación, Programa Integral de Desarrollo Rural, Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas y Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria.
Para el caso de Morelos el Delegado Rafael Ambriz Cervantes manifestó que los recursos convenidos entre la Federación y Estado 2014 (80 por ciento aportación federal- 20 por ciento aportación estatal) suman un gran total de 272 millones 235 mil pesos, de los cuales 120 millones 630 mil pesos son del Programa de Concurrencia, 103 millones 90 mil pesos en el Programa Integral de Desarrollo Rural, así como 1 millón 133 mil 430 pesos del Programa de Fomento a la Agricultura, 166 mil 570 pesos para el Programa de Fomento Ganadero, 3 millones 425 mil pesos para el Programa Productivo y el de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero.