![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/11/BA5685EB-E287-48B3-9BBC-A7AB78CDF1CD.jpeg)
Fallece Stan Lee
CUERNAVACA, Mor., 15 de abril de 2015.- En la séptima edición de Cinema Planeta, que inició este martes y cuyo tema principal es la “Energía”, serán proyectadas tres de las películas que aspiran al Premio Ariel.
El encuentro cinematográfico se desarrollará del 14 al 19 de abril en distintas sedes de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, en tanto que del 8 al 17 de mayo se exhibirá una selección de filmes en la Cineteca Nacional.
Con ello, Cinema Planeta proyectó este martes en dos funciones en el Teatro Ocampo de Cuernavaca la premier mundial de “El reino de los monos”, producida por Disneynature y dirigida por los cineastas Mark Linfield y Alastair Fothergill.
En conferencia de prensa celebrada en la fuente del Jardín Borda, los organizadores y cineastas anunciaron los contenidos fílmicos, a proyectarse en distintas salas del festival, publican agencias.
La selección oficial en competencia este año estará compuesta por nueve documentales que luchan por el Premio al Mejor Documental Internacional, el galardón al Tratamiento más Original a un Tema Ambiental y por el Premio del Público.
Habrá entre 60 a 70 títulos divididos en varias secciones, entre los cuales destaca la sección mexicana: “Huicholes: Los últimos guardianes del peyote”, de Hernán Vilchez; “Teokari”, de Salvador Espinosa de Tepoztlán, y “El último trapiche”, de Gonzalo Juárez, entre otras.
Las tres películas nominadas al Premio Ariel son “Tlacuache maguey”, “Jefe del desierto” y “Bering: Equilibrio y resistencia”.
En el marco del festival se podrán observar otras secciones: “Mundos”, una retrospectiva de Nicolás Vanier, director francés; “Ecos”, que es una selección del Festival de Portugal Cineco, y “Focos”, dedicada al tema de la energía.
De igual manera, en la séptima edición se desarrollarán mesas redondas en el auditorio del Centro de Investigación de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (Ciicap) a partir de este miércoles, a las 18:00 horas.
En este marco, el 16 de abril se llevará a cabo una rodada en bicicleta que saldrá de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) hacia el zócalo de Cuernavaca, a las 18:30 horas.
En su intervención, Gaetano Capizzi, director del Festival de Cine Ambiental de Turín y presidente de la Green Film Network, comentó: “Es una gran emoción estar de nueva cuenta en este festival, ya creció mucho, hace cuatro estuve aquí, pero hoy Cinema Planeta es un festival muy grande e importante.
“Estamos construyendo con la gente de Cinema Planeta una red mundial de Festivales de Cine y Medio Ambiente”, dijo.
“El cinema ambiental está creciendo, somos 28 festivales distribuidos en 21 países. El número de películas también está creciendo, somos 28 festivales, eso quiere decir un festival cada dos semanas al año”.
Por su parte, Eleonora Isunza de Pech, codirectora de Cinema Planeta, aseguró que esta edición es educativa, a la cual se augura la asistencia de 20 mil estudiantes; a la primera edición asistieron 500 estudiantes.
“Se tienen niños desde kinder hasta universidad, viendo películas programadas especialmente para ellos, para después realizar un debate al término de la película”.
Para más información visita: http://www.cinemaplaneta.org/index.php/es/