![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
Madres de familia se manifiestan frente a las instalaciones de la Ciudad Judicial para impedir que les quiten su plantel que es peleado legalmente por un particular desde hace más de 10 años.
CUAUTLA, Mor., 12 de mayo de 2015.- Madres de familia de la Escuela Telesecundaria ‘Álvaro Gálvez y Fuentes’ se manifiestan frente a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), conocidas como Ciudad Judicial, para impedir que les quiten su plantel que es peleado legalmente por un particular desde hace más de 10 años.
Mientras en el interior se lleva a cabo una audiencia, en la cual fueron presentadas como testigos madres y vecinas de la colonia Guadalupe Victoria, donde se ubica la escuela, otro grupo de mujeres con pancartas y consignas exigían respeto y la posesión legal de dichas instalaciones, las cuales ocupa la escuela desde hace 30 años.
María Eugenia Vargas Rendón, una de las manifestantes, señaló que a pesar que la escuela trabaja en el predio en disputa desde hace 30 años, la supuesta dueña Elvia María Andujar Beristain, propietaria de un colegio particular, inició desde hace 10 años un proceso legal para tener las instalaciones, ante la tibia intervención del IEBEM al designar a Valentín Díaz como su representante en el caso, quien no ha demostrado suficiente interés y capacidad, además de no haber avance sustancial para el beneficio de más de 300 alumnos.
“Incluso al momento de llegar el abogado nos dijo que nos retiráramos, ya que la manifestación no serviría de nada. Le preguntamos entonces para quién trabaja, ya que parece que se ha vendido desde hace más de tres años”, comentó.
Recalcó que no están dispuestas a dejar que les quiten el plantel, ya que además de ser un atentado contra la educación, sería toda una injusticia,pues en el ejido de Cuautlixco, al cual pertenece el predio en cuestión, afirman que se trata de una donación de un área común, precisamente para que la comunidad tenga su propia secundaria.
Anunciaron también que se encuentran preparadas ante la posibilidad de un desalojo, como ha amenazado la supuesta propietaria. Situación que hace evidente que al gobierno del estado no le importa la educación, como afirma.