XOCHITEPEC, Mor. 5 de febrero de 2014.- Ante rumores de que regularizarán grupos de transporte pirata y más unidades de mototaxis, choferes de este gremio en Atlacholoaya, así como de Tetecalita, Chiconcuac, de Emiliano Zapata y de Santa Rosa 30, de Tlaltizapan, se manifestaron en contra de la Secretaría de Movilidad y Transporte en el estado.
Juan Cornelio Díaz, presidente de la ruta de Santa Rosa 30, advirtió que no permitirá el ingreso de más mototaxistas, porque hay un pacto con las “rutas unidas” de que no haya más ingresos.
Así mismo, hizo un llamado a nombre de sus representados a las autoridades para que no salgan las 50 unidades que les informaron invadirán sus rutas, porque amenazan sus ingresos.
Además, demandaron que les deben dar el reconocimiento de transporte para ya no seguir circulando como transporte pirata.
“El gobierno no ha hecho caso a nuestra postura de no más piratas. Somos 219 en el corredor de San Miguel 30”, dijo Cornelio Díaz, quien anticipó que hay un concentrado unido de mototaxistas en la demanda.
Añadió que con este tipo de transporte “ya somos bastantes”, 119 en el corredor de El Mirador a San Miguel, pero también hay en Emiliano Zapata y otros municipios, por lo que podría también intervenir Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla.
Insistió en que cuidarán que no haya invasión de derroteros o procederán para poner un orden, por lo que se esperan otras movilizaciones.