![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 6 de mayo de 2014.- En el marco de la integración de la llamada Agenda Político-Electoral para Morelos, la dirigencia del Partido del Trabajo (PT) propuso someter a una consulta ciudadana el tema de la reelección para alcaldes y diputados locales, a fin de que se tenga un consenso real entre la población sobre esta iniciativa.
“Se trata de respetar la voluntad popular de las y los morelenses”, argumentó la comisionada Política Nacional del PT, Tania Valentina Rodríguez Ruiz.
Cuestionada sobre el avance de las negociaciones, la petista detalló que son diversos puntos los que se están analizando y poniendo sobre la mesa, generando con ello un debate sano, entre los que destaca la reelección de alcaldes y diputados, la desaparición del Instituto Estatal Electoral (IEE), las candidaturas ciudadanas y las nuevas reglas tanto para que los partidos mantengan su registro como para el sistema de nulidad de una elección, entre otros.
Rodríguez Ruiz detalló que una de las propuestas del Partido del Trabajo es la realización de una consulta pública que permita “mostrar el sentir ciudadano, saber qué opinan respecto a la reelección de alcaldes y diputados; eso debe ser fundamental”.
Abundó que el debate continuará hasta en tanto la Cámara federal emita las leyes secundarias, situación que impide la discusión y aprobación de las nuevas reglas en el orden estatal.
“Ya estamos en el análisis de los cambios que trae consigo esta reforma electoral; sin embargo, son las leyes secundarias las que determinarán el rumbo en las entidades”.
Respecto a las candidaturas ciudadanas, Tania Valentina señaló que el “mayor reto de es buscar los candados que eviten la entrada de recursos de procedencia ilícita vía candidatos”.
Durante la última reunión de los integrantes de la Mesa del Consenso para una Sociedad de Derechos, la dirigente partidista detalló que se abordaron las nuevas disposiciones para que un partido mantenga su registro.
“Anteriormente, a nivel nacional, cada partido político tenía que obtener el 2 por ciento de la elección efectiva para mantener el registro. Con esta reforma, se pide sea el 3 por ciento; a diferencia de la legislación local, sigue siendo el 3% lo que se pide como mínimo; por tanto, en el caso del Partido del Trabajo, recordemos que el pasado julio 2012 alcanzamos el 8% de los sufragios”.
Respecto a un nuevo órgano electoral estatal, Rodríguez Ruiz dijo que lo que se tiene que privilegiar es la comunicación. “Tanto el órgano nacional como el estatal deben mantener una estrecha coordinación, en este caso no se puede de ninguna manera perder el hilo de la comunicación, teniendo sobre ellos la gran responsabilidad de respetar y hacer respetar el voto popular, así como proporcionar elecciones certeras y apegadas a la Ley”.
Finalmente, la comisionada Política Nacional enfatizó que “el PT siempre abonará en la construcción de una democracia de vanguardia, participativa e incluyente para las y los morelenses”.