![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JIUTEPEC, Mor. 22 de noviembre del 2013.- En rueda de prensa, en el marco de la jornada de atención ciudadana que ofrece la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec en la plaza centenario todos los jueves, la Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández lanzó un exhorto al legislativo y al ejecutivo estatal para que aprueben un aumento a las participaciones municipales de manera acorde al aumento del 10% que recibirá Morelos por parte de la federación.
Explicó que en anteriores semanas se dio a conocer que el Gobierno Federal anunció un aumento del 10% de participaciones para el estado de Morelos y que debido a la situación económica en la que se encuentra Jiutepec y los demás municipios del estado solicitará de manera formal a los diputados locales un aumento de igual magnitud para los gobiernos municipales, así como solicitar que se regrese el 5% de participaciones que fue reducido el año pasado por el Congreso.
“En este primer año de la administración sufrimos una reducción del 5% en nuestras participaciones, lo que representó para Jiutepec 27 millones de pesos, además de recibir laudos y deudas a proveedores lo cual ha dificultado las acciones y servicios que este gobierno realiza, este año la propuesta del gobierno estatal es reducir además un 6% adicional, lo cual nos dejaría en una crisis financiera aún más complicada por lo cual ya nos encontramos trabajando con el área jurídica y financiera para solicitar de manera formal a los diputados que analicen muy bien la propuesta que recibirán” puntualizó Salazar Hernández.
Recordó que además de los laudos laborales, deudas de promovedores y prestaciones de los trabajadores, este año por inconsistencias en la ley del Impuesto sobre Adquisición de Bienes (ISABI) y por el Derecho al Alumbrado Público (DAP) el ayuntamiento tuvo que devolver alrededor de 15 millones de pesos debido a los amparos de ciudadanos, empresas o comercios que demandaron debido a esas inconsistencias.
“Este año gracias al trabajo de nuestro consejero jurídico Antolín Escobar Cervantes y abogados del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM) lograron entregar una propuesta, la cual fue aprobada en los últimos días donde se resuelven estas inconsistencias y finalmente los ayuntamientos no tendrán que regresar estos impuestos y de esta manera fortalecer las acciones y servicios para los habitantes” manifestó la alcaldesa.
Aclaró que al recibir la administración recibió deudas con los trabajadores sindicalizados pero se buscaron los mecanismos para poder saldarlas, actualmente se tienen otros compromisos pendientes, pero pidió a los trabajadores sensibilidad al respecto, “ cuando nosotros entramos en funciones tuvimos que saldar muchas deudas con los trabajadores, si hubiéramos contado con el 5% de participaciones que nos fue reducido este año junto con la misma cantidad en los 3 años, seguramente habríamos podido saldar todas las deudas sin solicitar ningún crédito” finalizó Salazar Hernández.