
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor. 10 de febrero de 2014.- De 3.9 por ciento es el incremento al pago por Impuesto Predial que propone la Unión de Propietarios de Predios Rústicos y Urbanos del Municipio de Jojutla, “conforme a la inflación del año anterior”, determinó en un oficio enviado ayer al cabildo de este lugar, con copia al Congreso del Estado de Morelos y diversas dependencias.
Así mismo, demandaron una reunión para tratar el caso con la edil, Hortencia Figueroa Peralta, comentó el presidente de dicha unión, Marcos García Álvarez. En rueda de prensa, los integrantes del organismo, advirtieron que también demandarán la eliminación de adicionales y cobros ocultos (Recolección de basura) en dicho pago, tras el principal punto de sólo un incremento de 3.9% al impuesto predial para el año 2014 conforme a la inflación del año anterior.
En el oficio, en poder de Quadratín Morelos, bajo el argumento del artículo octavo Constitucional, solicitan a la alcalde ser atendidos en audiencia pública para manifestarle los motivos y fundamentos legales al rechazo de la actualización de valores de los predios y construcciones que está haciendo esta administración municipal y que incrementa considerablemente el pago del Impuesto Predial.
Se dicen conscientes de la obligación de contribuir en relación a lo predial, que debe ser apegado al mandato constitucional “y no con el simplista deseo de allegarse dinero a las arcas del ayuntamiento que usted preside; pero con un completo desconocimiento y violaciones a las leyes de la materia y como lo son los artículos 31 y 115 Constitucional, Constitución Política del Estado de Morelos, Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Morelos, Ley de Fiscalización Superior del Estado de Morelos, Ley de Catastro Municipal para el Estado de Morelos, Ley Orgánica Municipal, Ley de Ingresos del Municipio de Jojutla, Morelos, y el Reglamento del Impuesto Predial y Catastro del Municipio de Jojutla, Morelos”.
Advierten que en caso de que haya una negativa a la presente, promoveremos el “no pago del impuesto predial”, los amparos que se soliciten “y nos reservamos el derecho de acudir a las instancias legales a que haya lugar para demandar lo que aquí se pide”.