
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor. 6 de enero de 2014.- Una conversión para alimentarse por energía solar en lugar de energía eléctrica es la propuesta del Frente Ciudadano por la Defensa del Río Apatlaco, de acuerdo con el vocero de la zona sur, Abraham Torres Saavedra, quien manifestó que presentarán el proyecto ante el Gobierno del Estado de Morelos para echar a andar las plantas de tratamiento de aguas residuales que hasta ahora son un “elefante blanco”, pues se cuenta con nueve instaladas en igual número de municipios de la misma cuenca del río, de las cuales, ninguna funciona o funciona inadecuadamente, solamente “a medias”, refiere el coordinador de la región sur.
Torres Saavedra añadió que solicitarán informes a Gobierno del Estado para conocer qué se hizo con la inversión de más de mil millones de pesos de la anterior administración, a cargo de Marco Antonio Adame Castillo, para saber en qué se emplearon, ya que dicha inversión estaba destinadas precisamente para la instalación del tratamiento de aguas residuales y, hasta la fecha, no funcionan.
Asimismo, refirió que ya pidieron informes con una empresa dedicada a la transformación de energía de eléctrica a solar en estados como Tamaulipas, Durango y el Estado de México, a fin de analizar qué es viable y rentable para realizar un mejor uso de estas plantas de tratamiento.
Además, destacó que el Frente por la Defensa del Río Apatlaco (uno de los más contaminados de México) ya se constituyó como Asociación Civil y mañana llevarán a cabo su presentación ante notario público en Cuernavaca.