![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7665-107x70.jpeg)
Tendrá Morelos condiciones inestables, tiempo cálido y posibles lluvias
CUERNAVACA, Mor, 2 de noviembre del 2014.- El Frente Frío Número 9, extendido sobre la Península de Yucatán, se desplazará hacia el oriente, de acuerdo con las previsiones; la masa de aire frío que lo acompaña mantendrá temperaturas bajas en el norte y centro de México y propiciará evento de norte de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec, y vientos del noreste de hasta 45 km/h en el Golfo de México y la
Península de Yucatán.
A su vez, el Frente Frío Número 10 cruzará el noroeste del país, asociado con la nubosidad de niveles superiores de la atmósfera, lo que generará un marcado descenso de las temperaturas, vientos fuertes de hasta 50 km/h y lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en áreas de Sinaloa, Sonora y Chihuahua, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en puntos de Baja California Sur.
La entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México generará potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Veracruz,Tabasco y Chiapas, y menores a 25 mm en el sur del litoral del Pacífico y zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y el Distrito Federal.
En horas recientes, la tormenta tropical Vance se localizó aproximadamente a 920 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 930 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima; tiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 22 km/h.
Se prevé que en las próximas horas, el ciclón tropical ocasione lluvias (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, y que refuerce la entrada de humedad hacia el sur y occidente del territorio nacional.
De acuerdo a los modelos de pronóstico, en las próximas horas Vance podría convertirse en huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson. Aunque, por el momento, debido a su lejanía, no representa riesgo alguno para el país, el Servicio Meteorológico Nacional lo mantiene bajo constante vigilancia ante su posible evolución y trayectoria.