![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
ZACATEPEC, Mor., 16 de abril de 2014.- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) pronosticó que el fenómeno del Niño afectará a cultivos, debido a las pocas precipitaciones que se registrarán en el estado a partir del mes de septiembre.
Efraín Cruz Cruz, director de Coordinación y Vinculación del INIFAP, ubicado en Zacatepec -al sur de Morelos- detalló que el fenómeno del Niño se asocia con la disminución en las lluvias, y si éstas coinciden con el ciclo de los cultivos que estén en floración o en el llenado de grano, se verán afectadas ante la falta de agua. Los cultivos que se verían afectados son el sorgo y el maíz, entre otros.
“El impacto va a depender de la intensidad de la sequía, que significa cuantos días puede dejar de llover; puede ser un 10 por ciento o un 20 por ciento y a veces tenemos hasta pérdida total”, adelantó.
Vaticinó que en los meses de mayo, junio, julio y agosto se presentarán lluvias normales, como históricamente se han registrado, pero en septiembre la tendencia es el fenómeno del Niño.
Sin embargo, destacó que mes con mes los pronósticos se van actualizando.