![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor. 20 de diciembre de 2013.- La tarde de este viernes se llevó a cabo el acto protocolario para la firma de la promulgación de la Reforma Energética, aprobada por el Congreso de la Unión, a cargo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien informó que luego de dicho acto solemne, presentará a la brevedad las iniciativas de reformas secundarias, al tiempo que consideró que “México sí se puede transformar en democracia y sí se puede hacer cambios de fondo por la vía constitucional”.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo afirmó que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad serán empresas productivas del estado, “eficientes con capacidad y flexibilidad en beneficio de toda la sociedad”.
El Presidente subrayó que, con esta Reforma, se podrán explotar los yacimientos que hasta ahora no han sido rentables.
“La reforma significará más y mejores opciones de desarrollo laboral, es una reforma transformadora, para abrir inversión. La oferta de trabajo especializado crecerá y habrá más oportunidades laborales para técnicos e ingenieros formados en nuestro país”, apuntó Peña Nieto.
El titular del poder ejecutivo federal anunció que con la promulgación de la Reforma Energética, México manda un mensaje de transformación y avance al siglo XXI.
Asimismo, destacó que dentro de los beneficios que contraerá esta Reforma, se encuentra mejorar la economía de los mexicanos al pagar menos por la luz y el gas, se producirán energéticos más limpios, lo que reducirá emisión de gases de efecto invernadero; además, las empresas mexicanas serán parte crucial de la cadena productiva, habrá más oportunidades para los ingenieros y técnicos y “se incrementará la seguridad energética de México al explotar los abundantes yacimientos de hidrocarburo”, expuso.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, subrayó que luego de la aprobación de tan importante Reforma, “el mundo entero ha volteado la mirada hacia nuestro país”, al tiempo que aseguró “Pemex seguirá siendo la gran empresa 100 por ciento propiedad del Estado, el gas, y el petróleo seguirán siendo exclusivo de la nación”.
Anaya señaló que el impacto de la reciente aprobación de la Reforma en materia energética traducirá sus resultados, en un futuro, en mejoras para la calidad de vida de todos los mexicanos, ya que, afirmó, México enfrentará grandes retos como la aplicación de un gobierno de transparencia “que le cierre las puertas a la corrupción”.
Finalmente, reconoció a la Legislaturas Locales y al Congreso de la Unión, así como a todas las fuerzas políticas del país por el esfuerzo, al tiempo que lanzó un mensaje de esperanza a los mexicanos, señalando que “pueden tener certeza, ya que através de los cambios y tranformaciones en el 2014 habrá de deparar prosperidad y beneficio para todos los mexicanos”, concluyó.
La promulgación, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, se ejecutó en presencia de gobernadores, senadores, diputados e integrantes del gabinete presidencial, luego de la aprobación de la reforma en 24 congresos locales.