![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 27 de abril de 2014.- Integrantes del grupo Denuncia Maskota llevarán a cabo una protesta, en 18 estados del país y el DF, contra esta compañía dedicada a la comercialización de animales. En Morelos, se manifestarán a las 14 hrs en la sucursal de Plaza Cuernavaca de la cadena comercial.
La protesta nacional se organizó con el apoyo de “cientos de activistas” y de más de 10 organizaciones en todo el país, que se suman a la exigencia de prohibir la venta de animales de compañía.
Según datos del boletín de prensa enviado por Protesta Nacional contra +Kota, la página del Facebook tiene 63 mil 500 seguidores desde su fundación el 22 de junio de 2013 (https://www.facebook.com/denuncia.maskota.5?fref=ts).
A decir de este grupo, en establecimientos como Maskota, Liverpool, Petland, mercados, bazares, tianguis y otros comercios clandestinos y establecidos se generalizan las condiciones de crueldad y explotación hacia los animales. El propósito del grupo, aseguran, es que se logre prohibir la venta de animales tanto de compañía como silvestres.
Para soportar sus acusaciones, los integrantes del grupo de la página Facebook han documentado desde el 2003 pruebas gráficas y testimoniales, la mayoría pertenecientes a la tienda Maskota. En estas pruebas, según los integrantes, se puede observar el maltrato que sufren los animales, como el hacinamiento en pequeñas jaulas y vitrinas. En algunos casos, según se informa, los animales presentan muestras visibles de desnutrición, depresión y estrés. Las condiciones se generalizan tanto a animales de compañía como a pequeñas especies y fauna silvestre exótica que, a veces, señala el documento, son especies en peligro de extinción.
Otra denuncia que plantea el grupo es la proliferación de subasta ilegal de animales a través del internet. Mediante páginas como Facebook, “animales como grandes felinos, aves, reptiles y primates protegidos” son comercializados sin ningún control.
Para Denuncia Maskota el problema de la comercialización de lo animales de compañía radica en la sobrepoblación de perros y gatos en el país. Según su parecer, este problema sólo se puede solucionar “cortando de raíz” el origen, el cual centran en la venta de estos animales sin esterilizar y sin observarse las mínimas condiciones de vida que recibirán.
El documento continúa con el comercio ilegal de la fauna silvestre. Según detalla el grupo Denuncia Maskota, el comercio de fauna silvestre “es la tercera actividad ilícita más rentable, después del narcotráfico y el tráfico de armas.” La explotación de especies exóticas a través del comercio ilegal ha provocado que muchas especies hayan desaparecido o estén en vías de extinción.
La tienda Maskota tiene más de 90 sucursales en todo el país, como se puede observar en su página de internet http://maskota.com.mx/. Al ser la tienda más representativa del país “y más relacionada con el maltrato y explotación de los animales en venta”, señala el documento, el grupo escogió a este comercio como el símbolo “de esta lucha”.
El grupo Denuncia Maskota convocó a una manifestación “pacífica y silenciosa” para hoy domingo a las 14 hrs en las diversas tiendas Maskota del país. En Cuernavaca, se llevará a cabo en la sucursal de Plaza Cuernavaca.