![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 9 de junio de 2014.- La Dirección de Tránsito Municipal, a través del Departamento de Educación Vial, llevó a cabo este fin de semana el arranque del ciclo denominado “Paseo 2014” en donde, con la participación de alumnos, profesores y padres de familia de diversos centros educativos, se pretende instruir a los participantes sobre las diferentes normas en materia de cultura vial, a fin de generar en ellos la conciencia de la autoprotección física.
En esta primera etapa, se contó con la participación de la comunidad del Colegio Weikart, en tanto el recorrido se estableció desde la calzada Santa Inés en la colonia Emiliano Zapata, hasta la Plaza Revolución del Sur, en el primer cuadro de la ciudad.
El coordinador del Departamento de Vialidad, Gonzalo Salazar, enfatizó que esas acciones son impulsadas por la autoridad municipal que encabeza Jesús González Otero, quien muestra una gran preocupación porque los niños, desde temprana edad, conozcan los señalamientos y ordenamientos viales en los medios de transporte, ya que esto impulsa una cultura de respeto y tolerancia en los futuros conductores de unidades automotrices.
Asimismo, mencionó que este proyecto de cultura vial infantil cuenta con todo el respaldo del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del Mando Único, Gerardo Mosqueda Ortiz, así como del Director de Tránsito, José Antonio Salinas García. El proyecto se hará extensivo a las instituciones educativas tanto privadas como públicas.
Gonzalo Salazar añadió que este programa se realizará en tres etapas. La primera con una serie de pláticas a los participantes acerca del conocimiento elemental de vialidad, posteriormente, y como parte de la integración familiar, se promueven rallys donde las familias construyen sus propios vehículos con materiales reciclables; y finalmente los paseos donde, además de poner en práctica lo aprendido, se logran metas como la aplicación de valores, la convivencia familiar y el sano esparcimiento.
En esta ocasión, los ciclistas pasearon con patinetas, triciclos y bicicletas por la Avenida Insurgentes, Álvaro Obregón, Batalla 19 de Febrero, Bollás sin Cabeza, Niño Artillero, Calle de la Unión, Matamoros, para dar vuelta en Coronel Garduño y llegar a la Plaza Revolución del Sur, donde alumnos, padres de familia y docentes agradecieron en voz de la directora del plantel, Blanca Lorena Sánchez Vázquez, el apoyo de las autoridades municipales y de Tránsito para la realización de este evento, cuya expectativa es realizarlo de manera constante.