![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 15 de julio de 2014.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) puso a disposición de los trabajadores afectados por lluvias en Morelos la tarjeta DNIII Master Card.
El delegado de la institución, Gumersindo Álvarez Sotelo, dio a conocer el arranque de una intensa campaña que pretende beneficiar a los trabajadores afectados en los municipios de Yautepec y Tlaltizapán que vieron afectado su patrimonio por las intensas lluvias de los últimos días.
El funcionario federal detalló que como parte de las acciones de las dependencias federales en respaldo a la declaración de emergencia en estos municipios emitida el pasado nueve de julio por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, se permitirá allegar de manera fácil y rápida créditos financieros para la recuperación de sus bienes.
La tarjeta, detalló Álvarez Sotelo, tiene un crédito de hasta 3.7 veces el salario mensual del beneficiado antes de impuestos y está destinada para atender las necesidades de personas que sufren por inundaciones, terremotos o desastres naturales.
En una primera etapa de promoción se obtuvo la afiliación de los trabajadores del Sistema de Agua Potable de Yautepec y del ingenio de Oacalco, además de despertó el interés entre habitantes de aquella localidad, refirió.
Con este apoyo crediticio que ofrece Fonacot a bajas tasas de interés los trabajadores pueden recuperar parte de los bienes perdidos y, de esta manera, pasar de mejor manera la pérdida de sus propiedades.
Con las inundaciones se afectan refrigeradores, estufas y aparatos electrodomésticos, que pueden ser recuperados con el crédito especial que ofrece esta institución -recientemente celebrando sus 40 años de existencia-, resaltó Álvarez Sotelo.
El delegado del Fonacot en Morelos anunció que apoyarán con una mochila para el regreso a clases a las personas que cuenten con un crédito mínimo de siete mil pesos.